top of page
Buscar

7 Capas del Modelo OSI

  • Foto del escritor: pusshen78
    pusshen78
  • 30 dic 2012
  • 1 Min. de lectura

—El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), más conocido como “modelo OSI”, (en inglés, Open System Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de red la arquitectura en capas, creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization). Se ha publicado desde 1983 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y, desde 1984, la Organización Internacional de Normalización (ISO) también lo publicó con estándar. Su desarrollo comenzó en 1977.

—Capa física.- Se transmiten de un lugar a otro mediante su secuencia de bits, si pasa eso pueden transformase, pueden recuperarse originalmente mediante una pc.

—

Capa de enlace de datos.- Es similar a la capa física y la de red, se encarga de que no tenga errores y la facilidad de que la información fluya libremente.

—Capas de red.- El objetivo de esta capa es que los datos lleguen aunque no haiga una conexión directa en su ruta de conectividad.

—Capas de transporte.- Es una capa muy confiable, asegura los datos desde su inicio y al final del envió.

— Capas de sesión.- Puede retransmitir todos los datos desde el último momento y no desde un inicio

—Capa de presentación.- Se encargan de cifrado de datos, comprensión y formateo.

—Capa de aplicación.- Transfieren archivos, que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Instalación de Servicios

La definición de DHCP.- Permite el uso de servidores DHCP para administrar las direcciones IP. La definición de DNS.- Se le llama...

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page